“Luces, Cámara, Montreal!” llega a México en el mes de la
Francofonía.
Durante el mes de la Francofonía,
la Delegación general de Québec en México organizó una programación cultural
para resaltar los valores que unen a México y Québec, ambos miembros de la
Organización Internacional de la Francofonía. El cine destacó con la décima
edición de “Quebecine” en la Cineteca Nacional y la proyección de cinco
películas de Québec en varios recintos de la Ciudad de México.La Delegación
general de Québec en México cierra el mes de la Francofonía en colaboración con
TourismeMontréal, destacando a Montreal como una ciudad cinematográfica de
excelencia y un destino ideal para la filmación de películas.
Participación de Maxim Roy
En este evento, la reconocida
actriz quebequense Maxim Roy, galardonada en seis ocasiones como mejor actriz,
compartió su vasta experiencia en el mundo del cine, destacando, además, lo que
hace de Montreal una ciudad creativa y cinematográfica de primer nivel. Con una
exitosa carrera que incluye papeles protagónicos en Virginie, Tribu.com
y L'Appât, Maxim regresa este otoño a la televisión de Québec con la
serie Indéfendable y protagoniza el largometraje TightLettuce,
junto a Emmanuel Bilodeau, France Castel y Guy Jodoin.
Durante el evento, Octavio Amaro,
Gerente de Relaciones Públicas y Trade de TourismeMontréal para México, recreó
un ambiente de estudio televisivo en el que mantuvo una conversación dinámica
con Maxim Roy. Juntos exploraron su trayectoria en el cine y los elementos que
posicionan a Montreal como un destino icónico para los cineastas.
Un Encuentro de Lazos Culturales
Durante su intervención,
Stephanie Allard-Gómez, delegada general de Québec en México, expresó su
entusiasmo por celebrar el mes de la Francofonía y seguir estrechando los
vínculos que unen a Québec y a México desde hace más de 45 años.
Fotografía
de Montreal y Exploración de las Artes Visuales
El
evento también contó con la presencia del reconocido fotógrafo mexicano Arturo Díaz,
quien presentó una impresionante colección fotográfica de los sitios icónicos
de Montreal donde se han filmado numerosas escenas. Estas imágenes no solo
destacaron la arquitectura única de la ciudad, sino que también reafirmaron que
Montreal es una ciudad cinematográfica por excelencia.
Por su
parte, Octavio Amaro invitó a los asistentes a explorar, durante la noche, las
propuestas artísticas y las performances en las artes visuales, sin olvidar la
vibrante escena cinematográfica que Montreal ofrece.
Montreal:
Capital Cinematográfica
Desde
sus inicios, Montreal ha sido un destino clave para la industria
cinematográfica. Con más de 600 producciones anuales y miles de profesionales
en el sector, sigue siendo una de las principales capitales del cine en
Norteamérica. Su mezcla de arquitectura europea y moderna, junto con incentivos
para filmaciones, la convierte en un imán para cineastas.
Así
concluyó el evento, donde operadores mayoristas, socios estratégicos y medios
de comunicación descubrieron las virtudes de Montreal como un destino cultural
y cinematográfico, diciendo a una sola voz: “¡Luces, Cámara, Montreal!”